Iberdrola
Iberdrola lanzó en diciembre de 2022 su Plan de Biodiversidad que tiene por objetivo alcanzar en 2030 un impacto neto positivo sobre los ecosistemas y especies allí donde opera. Los pilares fundamentales son la regeneración y creación de valor natural, conservación del patrimonio natural y creación de valor social. Entre otros, hemos mejorados nuestros estándares de medición, implementado un marco de contabilidad de balance neto de biodiversidad consolidable y escalable a todas las sociedades del grupo. También hemos promovido proyectos como ALETEO, que adecua el tendido eléctrico para proteger a la avifauna evitando o minimizando el riesgo de impacto o electrocución.
Soluciones enfocadas a la obtención, tratamiento y puesta en valor de imágenes satelitales, drones o vehículos a través de IA para tratamiento masivo.
Algoritmos de detección de fauna y monitorización de condiciones de vida para valorar impactos positivos de forma cuantificable.
Predicción de captura de CO2, de crecimiento de biomasa y salud y estado de vegetación.
Medición remota de condiciones del subsuelo.
Solución global, escalable y replicable en todas las áreas geográficas en las que tiene actividad Iberdrola.
La solución se unificará con otras existentes y otras por venir.
Hibrida. On Premise. Cloud
Computer Vision
NLP
Machine Learning y Deep Learning
Datasets públicos.
APIs datos meteorológicos.
APIs de imágenes satelitales.
Librerías de código abiertas e información pública.
Se busca aprender las maneras más eficientes de gestión de los activos de forma medio ambiental.
Se planea definir métricas que expresen correctamente la evolución del medio mbiente de forma localizada para comprobar el impacto que tienen acciones de promoción de biodiversidad.
Se podría ofrecer a subvención pública como sponsor industrial o perseguir pruebas con financiación privada.
Colaboración de entidades socias de BAIC