El año 2024 ha sido un periodo clave para el desarrollo y la consolidación de la Inteligencia Artificial en Euskadi. Desde eventos de gran impacto hasta iniciativas pioneras, en este artículo nos gustaría hacer un repaso a los principales logros que han marcado el calendario de BAIC.
Lanzamiento del primer informe de la oferta formativa en IA
En febrero, aprovechando la celebración de uno de nuestros eventos más apreciados, BAICorner, presentamos el primer informe que analiza la oferta formativa en Inteligencia Artificial en Euskadi, junto con representantes de las principales universidades del País Vasco. Este documento representa un recurso esencial para entender las capacidades educativas de la región y para fomentar el desarrollo de talento en IA.
Primera edición del congreso ApplAI y segundo Dataton Euskadi
En mayo, Euskadi se convirtió en el epicentro de la IA aplicada con la celebración de la primera edición del congreso ApplAI, un evento sin precedentes atrajo a numerosos asistentes ávidos por explorar las oportunidades de innovación y desarrollo tecnológico que la Inteligencia Artificial tiene para ofrecer. El congreso congregó a más de 200 actores clave del ecosistema de la IA en la región, junto con 33 ponentes expertos de sectores institucionales, académicos, empresariales y de innovación.
Además, tuvo lugar el segundo Dataton Euskadi, un evento colaborativo donde destacadas empresas de Euskadi, junto con proveedores tecnológicos expertos en soluciones de Inteligencia Artificial, desarrollaron durante tres días de inmersión total soluciones a problemas reales mediante el desarrollo de modelos y algoritmos que combinaban lo mejor de la ciencia de datos con el conocimiento experto del dominio.
Presentación del Plan Estratégico 24-26
El ecuador del año se marcó con la Asamblea General de BAIC, donde se presentó el Plan Estratégico 2024-2026, que marcará el rumbo de la entidad hacia el fortalecimiento y posicionamiento de Euskadi como referente en el campo de la IA Aplicada en los dos próximos años.
Esta hoja de ruta detalla la visión de BAIC para el posicionamiento de Euskadi como un referente internacional aplicando IA para impulsar la innovación y competitividad industrial y territorial, articulando objetivos estratégicos claros y alcanzables que guiarán las acciones de la entidad. En el documento se define una misión coherente con el propósito fundamental de impulsar la IA en Euskadi, junto con una serie de valores alineados con los pilares de robustez, legalidad y ética, que orientarán el comportamiento y decisiones dentro del ecosistema de IA.
En el plan se presentan también los 5 ejes estratégicos, observatorio, capacidades y talento, estrategia del dato, IA aplicada y posicionamiento que actuarán como la base para el despliegue de las iniciativas que permitirán la consecución de los objetivos, exponiendo la visión y naturaleza de estos
Lanzamiento de BAIChallenge. Herramienta de aceleración de retos de IA
Septiembre trajo consigo el lanzamiento del primer BAIChallenge, una iniciativa que busca fomentar la competición en innovación, en la que proveedores de Inteligencia Artificial tienen la oportunidad de proponer soluciones basadas en IA para abordar desafíos concretos presentados por empresas u organizaciones.
Presentación del primer Diagnóstico de la IA en Euskadi
En octubre, se presentó ante los medios el primer Diagnóstico de la IA en Euskadi, un informe que evalúa el estado actual y el futuro potencial del ecosistema de IA en el territorio y que ha desvelado que la adopción de esta tecnología ya alcanza el 12,2% por parte las empresas vascas. Además, la facturación de las empresas proveedoras de soluciones de IA alcanzó los 105 millones de euros y en términos de empleo, más de 7.500 profesionales trabajan en IA en Euskadi, representando un 0,7% de la población activa. De estos, un 17% se dedican a la investigación, mientras que el 83% restante están integrados en el sector empresarial.
Estrategia internacional. Primera salida a Alemania
El año culminó con la primera salida internacional de BAIC a Alemania. Este viaje nos permitió aprender de las mejores prácticas, establecer conexiones estratégicas y visibilizar las fortalezas de Euskadi con referentes globales en sectores estratégicos de automoción e industria avanzada. En definitiva, reforzar nuestro compromiso con la innovación y la competitividad en Euskadi.
Resumiendo, el 2024 ha sido un año lleno de hitos que han consolidado el papel de Euskadi como referente en Inteligencia Artificial. Gracias al esfuerzo conjunto de BAIC, sus entidades socias y los clústeres colaboradores, la IA sigue posicionándose como un motor de innovación y desarrollo para la región.
Muchas gracias, una vez más, a todas las personas y entidades socias que han formado parte de este viaje y a todas las que nos acompañarán en este año nuevo.
Ahora nos tenemos que centrar en el 2025. Un nuevo año, con nuevos hitos y, sobre todo, con nuevas ilusiones. Y como no podía ser de otra manera, os dejamos un adelanto…