Irakurgaiak adimenarekin
Gune honetan Adimen Artifizialari buruzko albiste eta aurrerapen garrantzitsuenak biltzen ditugu Euskadin eta munduan. BAICeko taldeak egindako hautaketa bat da, AAren oraina ulertzeko eta etorkizuna aurreratzeko.
Irakurgaiak adimenarekin
Gune honetan Adimen Artifizialari buruzko albiste eta aurrerapen garrantzitsuenak biltzen ditugu Euskadin eta munduan. BAICeko taldeak egindako hautaketa bat da, AAren oraina ulertzeko eta etorkizuna aurreratzeko.

Meta invierte 14.300 millones de dólares en Scale AI para reforzar el entrenamiento de modelos
La inversión de 14.300 millones de dólares de Meta en Scale AI representa el movimiento más significativo del gigante de las redes sociales para conseguir datos de entrenamiento de alta calidad para modelos de inteligencia artificial (IA). El acuerdo otorga a Meta una participación del 49% en la startup de etiquetado de datos, al tiempo que incorpora al fundador de Scale AI, Alexandr Wang, a la dirección de Meta para dirigir un nuevo laboratorio de investigación de superinteligencia.
Ver noticia »
Microsoft publica el segundo Informe de Transparencia de IA Responsable 2025
Por Teresa Hutson, vicepresidenta corporativa del grupo de tecnología confiable y Natasha Crampton, directora de IA Responsable.
Ver noticia »
España presenta su candidatura para albergar una de las primeras gigafactorías de IA en Europa: un proyecto impulsado por Telefónica y un consorcio público-privado - Infobae
España presenta su candidatura para albergar una de las primeras gigafactorías de IA en Europa. (Montaje Infobae/Europa Press). El Gobierno de España ha presentado la candidatura de la localidad de Móra la Nova, en Tarragona, como sede para una de las cuatro primeras gigafactorías europeas de inteligencia artificial (IA). La propuesta, confirmada el pasado viernes por fuentes gubernamentales, está liderada por un consorcio público-privado liderado por Telefónica y respaldado por diversas compañías del sector tecnológico y de infraestructuras.
Ver noticia »
Joseba Laka (Tecnalia): “Necesitamos que la inteligencia artificial bien aplicada sea una ventaja competitiva para todo tipo de empresa en Euskadi” - SPRI
-. El desarrollo de las tecnologías digitales, y en particular de la inteligencia artificial, está marcando una transformación profunda en los sectores industriales. Así lo destaca Joseba Laka, director de la unidad digital de Tecnalia, quien subraya que “la ola que comenzó con la Industria 4.0 sigue avanzando con fuerza”, y que ya es una realidad en amplios sectores, también en Euskadi.
Ver noticia »
Más de la mitad de los españoles usan la Inteligencia Artificial para tomar decisiones de compra
El 52,5% de los consumidores confían más en la IA que en los influencers. MADRID, 22 Jun. (EUROPA PRESS) -. Más de la mitad de los españoles reconoce que ya usa la inteligencia artificial para comprar, con porcentajes superiores al 90% en el caso de los jóvenes, que afirman que esta tecnología ha cambiado su forma de buscar productos y servicios.
Ver noticia »
Los Robotaxis de Tesla debutan en Austin sin conductor y con inteligencia artificial
Los Robotaxis de Tesla ya han comenzado a recorrer las calles de Austin, Texas, en una etapa preliminar de lanzamiento. Aunque por el momento su funcionamiento está restringido a un área concreta y los pasajeros son principalmente influencers seleccionados, la intención es generar contenido viral. Se espera que estos vehículos estén disponibles para el público general, con tarifas que partirán desde los 4 euros por trayecto.
Ver noticia »
El multimillonario Chey se asocia con Amazon para construir un centro de datos de inteligencia artificial de 5.000 millones de dólares en Corea
El Grupo SK del multimillonario surcoreano Chey Tae-won se ha asociado con Amazon Web Services, la rama de servicios en la nube de Amazon, para invertir 7 billones de wones (5.100 millones de dólares) para construir un centro de datos de inteligencia artificial en Corea del Sur.
Ver noticia »
Bizkaia, epicentro europeo de la inteligencia artificial y la economía del dato
El boletín mensual con las noticias e información de servicio más destacada de la Diputación Foral de Bizkaia. Mantente al día de todas las novedades y proyectos de Bizkaia: actividades culturales, nuevas infraestructuras, subvenciones y ayudas y mucho más. Los campos marcados con (*) son obligatorios. Esta suscripción es conforme con el RGPD y la información del tratamiento de datos personales es:
Ver noticia »
El Departamento de Educación recoge en una guía orientaciones para el uso de la Inteligencia Artificial en el proceso de aprendizaje
La guía ha sido elaborada por el Departamento de Educación y Elhuyar, con la colaboración de Berritze Nagusia y Tknika. Así mismo, se ha contrastado a través de un proceso participativo con 18 profesores y profesoras de centros públicos de Euskadi y responsables expertos en TIC.
Ver noticia »
La integración de la IA Agéntica se acelerará este año
Un informe del Instituto de Investigación de Capgemini: ‘La IA en acción: Cómo la IA Generativa y la IA Agéntica redefinen las operaciones empresariales’, revela que la IA ya está generando un ROI con una media cercana a 1,7 veces el retorno. Este dato ha sentado las bases para la implantación generalizada de la IA Agéntica.
Ver noticia »
IBM refuerza su ofensiva en IA con una solución pionera para gobernar y proteger agentes inteligentes
La transformación que la inteligencia artificial (IA) está impulsando en las empresas ha llegado a un nuevo punto de inflexión con la irrupción de los agentes de IA. Ante esta nueva realidad, IBM ha anunciado una solución inédita en el mercado: un software que integra por primera vez la seguridad y la gobernanza de la IA para ofrecer una visión unificada de los riesgos que enfrentan las organizaciones.
Ver noticia »
La Comisión Europea publica unas FAQS sobre la alfabetización en materia de IA
The AI Office will not impose strict requirements regarding Article 4 of the AI Act and its “sufficient level of AI literacy”. On the contrary, it considers necessary a certain degree of flexibility, considering the broad topic of AI literacy and the fast-evolving technology that AI is. Yet, as a minimum, to comply with Article 4 of the AI Act, providers and deployers of AI systems should:. a) Ensure a general understanding of AI within their organisation: What is AI? How does it work? What AI is used in our organisation? What are its opportunities and dangers?
Ver noticia »
Consulta pública sobre sistemas de IA de alto riesgo lanzada por la Comisión Europea
The consultation will collect practical examples and clarify issues relating to high-risk AI systems. This feedback will be taken into account in the upcoming Commission guidelines on classifying high-risk AI systems, and related requirements and obligations. It will also collect input on responsibilities along the AI value chain.
Ver noticia »
IA bajo control: 7 riesgos éticos y legales a tener en cuenta
En el caso concreto de Europa, realizar una evaluación de impacto de protección de datos (DPIA) será un paso imprescindible. Esta evaluación ayuda a garantizar el cumplimiento de las leyes de protección de datos antes de que se procese cualquier dato personal junto con o por el producto de IA. Asimismo, la DPIA también buscará formas de mitigar el impacto en los sujetos de datos y reducir el riesgo.
Ver noticia »
Estado actual de las tendencias tecnológicas en 2025
A mediados de 2025, el estado de las tendencias tecnológicas se define por una doble dinámica: por un lado, la consolidación de tecnologías que se perfilaban como protagonistas en los informes prospectivos de 2024; por otro, la ralentización o desinflado de algunas promesas que no han alcanzado la madurez esperada.
Ver noticia »
Schneider apuesta por agentes inteligentes para automatizar la descarbonización
. Schneider Electric lanza una ambiciosa estrategia plurianual para construir un nuevo ecosistema de software nativo de IA orientado a la sostenibilidad y la gestión energética. En el centro de esta transformación está la IA agéntica (Agentic AI), que permitirá a agentes inteligentes operar de forma autónoma o colaborativa, anticipándose a las necesidades y adaptándose en tiempo real a entornos complejos.
Ver noticia »
FAQ de la Comision aclara cómo combinar los requisitos del AI Act con los reglamentos MDR/IVDR.
MDCG 2025-6 - FAQ on Interplay between the Medical Devices Regulation & In vitro Diagnostic Medical Devices Regulation and the Artificial Intelligence Act (June 2025) - European Commission Skip to main content mdcg_2025-6_en.pdf
Ver noticia »
La Inteligencia Artificial se 'cuela' en los cursos de verano de la UPV/EHU
Con el lema 'A favor del conocimiento', la UPV/EHU ha presentado este miércoles en el Palacio Miramar de Donostia una nueva edición de los ... cursos de verano. Se impartirán un total de 152 y hasta 14 workshops, la mayoría en las tres capitales vascas y en Baiona, pero con presencia también en municipios como Ataun, Azkoitia, Beasain, Elgoibar, Zerain y otros puntos de Gipuzkoa. Como bien indica el lema, el principal eje de los cursos será el conocimiento, haciendo especial énfasis en el colectivo. «Sin conocimiento colectivo no hay conocimiento individual», ha reivindicado en el acto Begoña Pedrosa, consejera de Educación del Gobierno Vasco.
Ver noticia »
Qué significa tener talento en la era de la IA
Independientemente de lo que diga la gente (incluyéndome a mí), nadie sabe realmente si la IA está sobrevalorada o subestimada: porque eso requeriría saber dónde terminará la IA, y lo único seguro sobre el futuro es que nadie (incluida la IA) tiene datos sobre él.
Ver noticia »
200 personas han participado en el curso de verano sobre la Inteligencia Artificial Inclusiva
Se han analizado las posibilidades y recursos que ofrece la Inteligencia Artificial a las personas con discapacidad: auxiliares de voz, traductores inteligentes, domótica, plataformas para el empleo, ayudas de guía...Se han realizado propuestas en los ámbitos de la ley, la tecnología, la gestión, la financiación o el emprendimiento En este Curso de Verano se ha analizado el papel transformador de la inteligencia artificial (IA) en la vida de las personas con discapacidad y se han abordado sus beneficios y retos. En cuanto a la accesibilidad y participación social, la IA tiene la capacidad de derribar barreras históricas, ya que ofrece herramientas para ofrecer un apoyo personalizado en diferentes ámbitos, mejorar la autonomía y facilitar la inclusión social, como la educación, el empleo y la vida independiente. Sin embargo, en el desarrollo de estas tecnologías también se han analizado los riesgos y la necesidad de trabajar críticamente la privacidad, la exclusión, el equilibrio y otras cuestiones.
Ver noticia »