El Basque Artificial Intelligence Center acoge nueve nuevas entidades socias

BAIC continúa creciendo, esta vez con la incorporación de 9 entidades socias, entre las que se encuentran Laboral Kutxa, Inemtum Norte, Ulma Handling, Euskadiko Parke Teknologikoa, Biotz e Inalia. ¡Ongi etorri!

Cada nueva entidad que se integra en la familia de BAIC representa un avance significativo, que refuerza nuestra capacidad para liderar la innovación en Inteligencia Artificial y promueve colaboraciones estratégicas en el ámbito vasco.

A continuación, detallamos estas nuevas entidades socias que ya forman parte de nuestra red:

  • Laboral Kutxa

​Laboral Kutxa es la primera cooperativa de crédito vasca y la segunda cooperativa de crédito del país con más de 1,3 millones de clientes. En los últimos años, está integrando la Inteligencia Artificial en diversas áreas de su actividad para adaptarse a las nuevas demandas tecnológicas del sector financiero. Entre otras, la compañía ha implementado tecnologías de IA en sus procesos internos, enfocándose en la automatización de tareas y en la mejora de la eficiencia operativa para ofrecer servicios más personalizados. ​

  • INETUM NORTE, S.L.U

Inetum Norte, S.L.U. es la filial del grupo Inetum en el norte de España, especializada en ofrecer soluciones y servicios digitales avanzados. La compañía integra la Inteligencia Artificial Generativa en sus operaciones, utilizando modelos de aprendizaje automático para automatizar procesos complejos, mejorar la eficiencia operativa y fomentar la innovación en diversos sectores.

  • ULMA Handling

​ULMA Handling es una empresa especializada en ingeniería intralogística integral, enfocada en optimizar procesos logísticos en diversos sectores mediante la automatización, el uso de tecnologías avanzadas y la integración de sistemas inteligentes. Ha incorporado la IA en sus operaciones para mejorar la eficiencia y adaptabilidad de sus sistemas y ha desarrollado un sistema supervisor inteligente que monitoriza en tiempo real las instalaciones logísticas, facilitando la toma de decisiones y la detección de posibles fallos en los sistemas.

  • Euskadiko Parke Teknologikoa – Parque Tecnológico de Euskadi

​Euskadiko Parke Teknologikoa – Parque Tecnológico de Euskadi se distribuye en 9 campus en todo el País Vasco dedicados a la innovación y desarrollo tecnológico, alberga a más de 660 empresas y emplea a alrededor de 23.000 personas. Facilitan la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación, impulsando avances en áreas como la Inteligencia Artificial. El Campus Vitoria-Gasteiz cuenta, por ejemplo, con una red móvil privada 5G, que permite el desarrollo de aplicaciones industriales de IoT, robótica e IA.​

  • Biotz

Biotz es una empresa tecnológica guipuzcoana especializada en soluciones IoT y software para la transformación digital de empresas. Su plataforma IoT permite la automatización de procesos mediante la recopilación y análisis de datos en tiempo real, gestión de dispositivos y envío de alertas personalizadas. Además, ofrece aplicaciones finales adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, utilizando su API para integrar datos de manera eficiente.

  •  INALIA

INALIA es una empresa tecnológica vasca fundada en 2020, especializada en sistemas de monitorización de la salud estructural. Desarrolla soluciones avanzadas para medir tensiones y cargas en activos industriales, especialmente en sectores como la energía eólica, solar, defensa e infraestructura. Integra modelos físicos con IA para transformar datos en información útil, mejorando la seguridad estructural y reduciendo costes operativos.

  •  AVACON

Avacon es una ingeniería vasca con más de 30 años de experiencia en automatización industrial, ofreciendo soluciones a medida que combinan maquinaria, software y sistemas inteligentes. Ha incorporado IA para mejorar la eficiencia, seguridad y rendimiento de los procesos productivos. Cuenta con un sistema que emplea visión artificial para detectar incidencias en tiempo real en entornos industriales y otro que analiza datos de maquinaria para anticipar fallos y optimizar el mantenimiento.

  •  HENCO

Henko es una empresa tecnológica con sede en Vizcaya, especializada en soluciones de inteligencia artificial aplicadas a la optimización de procesos empresariales. Utiliza tecnología avanzada e IA, desde el análisis predictivo hasta la automatización inteligente, ofreciendo servicios personalizados que potencian el crecimiento, mejoran la eficiencia operativa y crean ventajas competitivas en el mercado.

  •  XABET

Xabet es una startup tecnológica con sede en Donostia, especializada en la transformación digital de empresas mediante el análisis avanzado de datos y el desarrollo de plataformas digitales. Su enfoque se centra en ayudar a las empresas a anticipar los problemas antes de que ocurran aplicando Inteligencia Artificial, Machine Learning y analítica avanzada para convertir la incertidumbre en oportunidades.

Cada nueva entidad asociada marca un paso decisivo para BAIC, reforzando nuestra capacidad para impulsar la vanguardia tecnológica en IA y promover colaboraciones estratégicas dentro del entorno de innovación vasco.

Puede unirse aquí: Qué ofrecemos – BAIC

Scroll al inicio