Durante los días 18 y 19 de noviembre, nuestra Directora General, Laura Marrón, la Directora de Estrategia, Arrate Jaureguibeitia, y Josu Bilbao, representante de la Corporación Mondragón de la Junta de BAIC, viajaron a Bolonia para seguir fortaleciendo el posicionamiento internacional de Euskadi en IA Aplicada. Un recorrido de dos días por el ecosistema industrial, tecnológico y de supercomputación de Emilia-Romagna, una de las regiones más innovadoras de Europa.
Siguiendo la línea de nuestras misiones internacionales y tras el reciente lanzamiento del primer diagnóstico de la situación de la IA en Euskadi, este viaje nos ha permitido explorar modelos de referencia, impulsar conexiones estratégicas y visibilizar las capacidades de nuestro ecosistema ante agentes clave de ámbito europeo.
Día 1: Visitas en Bolonia.
La visita comenzó en ER2Digit, el European Digital Innovation Hub de la región, donde pudimos conocer cómo articulan su red de laboratorios y organizaciones especializadas en digitalización industrial e Inteligencia Artificial. El hub integra agentes científicos, tecnólogos e industriales para ofrecer servicios avanzados a empresas, un modelo especialmente relevante para identificar sinergias con la misión de BAIC.
A continuación, participaron en una sesión de intercambio con Cluster INNOVATE centrada en la IA aplicada a procesos industriales y empresariales. Fue una oportunidad para contrastar estrategias, compartir experiencias y entender cómo el ecosistema de Emilia-Romagna está acelerando la adopción de la IA en su tejido productivo mediante espacios colaborativos, proyectos compartidos y plataformas abiertas.
La jornada continuó con la visita a las instalaciones de BONFIGLIOLI, uno de los referentes internacionales en automatización, mecatrónica e integración de tecnologías digitales en sistemas industriales. Allí conocieron su visión sobre la evolución de la automatización avanzada, la incorporación de IA en productos y procesos y su apuesta por la innovación continua para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad.
Día 2: Tecnología y supercomputación en Emilia-Romagna
El segundo día comenzó en el DAMA Tecnopole, uno de los nodos tecnológicos más relevantes de Emilia-Romagna. Este espacio reúne infraestructuras de vanguardia en supercomputación, Big Data e IA, incluyendo el potente sistema LEONARD. Durante la visita se presentó también la IT4LIA AI Factory, integrada en el ecosistema EuroHPC y en la iniciativa europea de AI Factories, cuyo propósito es acelerar el desarrollo de soluciones de IA y facilitar su escalado a nivel continental. Esta aproximación europea a la infraestructura digital avanzada permitió identificar oportunidades de colaboración y complementariedad con iniciativas impulsadas desde Euskadi.
La agenda continuó en BI-REX, el Centro de Competencia nacional especializado en Big Data y digitalización industrial dentro del Plan Industria 4.0. Allí se profundizó en su modelo de consorcio público-privado, sus líneas de trabajo en manufactura avanzada y la manera en que apoyan a las empresas en la transición hacia procesos digitales y basados en datos.
Para cerrar la misión, visitaron las instalaciones de SACMI, un referente global en maquinaria industrial y sistemas de producción. La empresa mostró su estrategia para integrar soluciones de IA en procesos productivos, optimizar operaciones y avanzar hacia una industria más eficiente, automatizada y sostenible. La jornada permitió conocer de primera mano cómo un actor internacional consolida su transformación digital apoyándose en tecnologías avanzadas.
Eskerrik asko a todas las empresas y representantes por vuestro tiempo y por mostrarnos todos los avances tecnológicos.