El pasado 13 de noviembre celebramos en el Edificio del Ensanche una nueva edición del ThinkLAB de Tecnologías Emergentes de IA de BAIC, un encuentro diseñado para que nuestras entidades socias pudieran explorar, de primera mano, algunas de las tecnologías más disruptivas que ya están transformando el tejido industrial de Euskadi.
Tras la bienvenida inicial, entramos de lleno en la presentación de siete tecnologías emergentes de Inteligencia Artificial. Tecnalia, Tekniker, Lortek, Ceit, Vicomtech e Ikerlan compartieron los avances más relevantes en ámbitos como los algoritmos verdes y la eficiencia computacional, la IA cuántica, la IA explicable en entornos críticos, la auditabilidad y trazabilidad de modelos, el federated learning y la Edge AI para preservar la privacidad, los sistemas híbridos que combinan IA con acción humana y, por último, la IA generativa aplicada al entorno industrial.
Cada bloque, con presentaciones ágiles de diez minutos, permitió comprender no solo el estado de madurez de estas tecnologías, sino también su impacto directo en los proyectos de I+D a través de la exposición de sus diferentes aplicaciones, desafíos y la ventaja competitiva de aplicar cada una de ellas.
A continuación, contamos con dos intervenciones clave que presentaron el apoyo de la administración pública, ayudando a las empresas de nuestro ecosistema a conocer los proyectos y ayudas disponibles para impulsar iniciativas de IA. Irati Bizkarguenaga, del Área de Tecnología de SPRI, detalló cómo los programas de I+D del Gobierno Vasco están impulsando la adopción de la inteligencia artificial en las organizaciones. Minutos después, Guillermo Unamuno presentó las ayudas Smart Industry –Tecnologías Cuánticas 2025, una oportunidad estratégica para acelerar iniciativas innovadoras vinculadas al ámbito cuántico.
Tras una breve pausa, retomamos la jornada con una dinámica diseñada específicamente para aterrizar estas tecnologías en los proyectos de I+D de nuestras entidades socias. Los equipos participantes recorrieron siete estaciones temáticas en las que personas expertas mostraron ejemplos prácticos, resolvieron dudas y ayudaron a conectar estas tecnologías con necesidades reales de la industria vasca.
Más allá del programa técnico, el ThinkLAB volvió a demostrar su valor como espacio de reflexión estratégica y colaboración. La dinámica no solo facilitó el intercambio cercano entre profesionales, sino que también dio lugar a nuevas oportunidades de cooperación que seguirán impulsando el avance de la IA en Euskadi.
Desde BAIC queremos agradecer a todas las personas asistentes y a los centros tecnológicos participantes por construir, una vez más, una mañana de trabajo, ideas y aprendizaje compartido.
¿Te gustaría participar en dinámicas como esta? Únete a BAIC y conviértete en protagonista del futuro de la IA de Euskadi
Y si quieres ver más sobre cómo fue la jornada, mira el video resumen aquí